Tienes una tienda? Ofrece un descuento de 5 euros a nuestros clientes. Contáctanos.

Inmersa en las montañas centrales, Betancuria es la histórica excapital de Fuerteventura y está considerada como uno de los pueblos más bonitos de las Islas Canarias. Es una visita obligada por su importancia histórica, su fascinante arquitectura tradicional y su atmósfera tranquila.

Qué ver y hacer en Betancuria:

Iglesia de Santa María de Betancuria:

Esta es la principal atracción y el corazón del pueblo. Fue la primera catedral de las Islas Canarias y su construcción se remonta al siglo XV, aunque ha sido reconstruida varias veces tras los ataques de los piratas. Admira su imponente fachada, el campanario y el interior, rico en elementos arquitectónicos y obras de arte sacro. Es un símbolo de la resiliencia de la isla.

  • Museo Arqueológico de Betancuria:

Situado cerca de la iglesia, este museo es fundamental para comprender la historia prehispánica de Fuerteventura y el asentamiento de sus primeros habitantes (los Majos). Expone hallazgos arqueológicos, herramientas e información sobre la cultura aborigen-canaria, ofreciendo una visión fascinante del pasado de la isla.

  • Convento de San Buenaventura:

Las ruinas de este antiguo convento franciscano, fundado en 1416, se encuentran a poca distancia del centro del pueblo. Aunque están en ruinas, su atmósfera es evocadora y permite imaginar la vida monástica de la época.

  • Paseo por el pueblo: Simplemente pasear por las calles empedradas de Betancuria es una experiencia agradable. Admira las tradicionales casas blancas con tejados de teja, los patios floridos y las pequeñas tiendas de artesanía local, donde puedes encontrar recuerdos únicos, como bordados y productos de cuero.

  • Mirador de Morro Velosa: Antes de llegar a Betancuria (si vienes del norte o del este), detente en este magnífico mirador. Diseñado por el artista César Manrique, ofrece una impresionante vista panorámica del valle de Betancuria y del paisaje montañoso circundante. También hay una cafetería y un centro de información.

  • Museo de Arte Sacro: Este pequeño museo, adyacente a la Iglesia de Santa María, expone una colección de objetos religiosos, esculturas y pinturas sagradas provenientes de la propia iglesia y de otros lugares de la isla.

  • Explorar la naturaleza circundante:

Betancuria está rodeada por el Parque Rural de Betancuria, una zona de gran belleza natural. Hay senderos de senderismo que permiten explorar el paisaje volcánico, los barrancos y la flora endémica, ofreciendo vistas espectaculares.

Betancuria es una parada obligatoria para cualquiera que quiera comprender el alma histórica y cultural de Fuerteventura. Es un lugar que invita a la reflexión y ofrece un oasis de paz lejos de la costa.

Puedes comer en el RESTAURANTE CASA SANTA MARÍA (Plaza Concepción 2, tel. 928878282), un restaurante muy bonito en una típica casa andaluza con muchas antigüedades y patios interiores, con mesas y sillas de época. Por supuesto, encontrarás platos de cabra y cerdo, quesos y excelentes postres. El servicio es excelente. Merece la pena este viaje al pasado, aunque la cuenta sea un poco elevada. Es mejor reservar.

https://casasantamaria.net/index/00-it-start.html

Tiendas de Artesanía:

Hay varias tiendas pequeñas que venden cerámica hecha a mano, objetos de madera, joyas artesanales, telas y otros productos creados por artistas locales. Estas tiendas a menudo se integran en el contexto histórico del pueblo.

La "Tienda de los Artesanos Creativos de Fuerteventura" es un ejemplo, ofreciendo piezas únicas y de calidad.

Productos Locales:

  • Queso Majorero: No puedes irte de Fuerteventura sin probar su famoso queso de cabra, el Queso Majorero, que tiene denominación de origen protegida. En Betancuria y sus alrededores encontrarás tiendas y pequeñas granjas que lo venden.

  • Aloe Vera: Fuerteventura es conocida por su Aloe Vera de alta calidad. Encontrarás tiendas que venden productos a base de Aloe Vera (cosméticos, geles, zumos).

  • Productos gastronómicos: También puedes buscar otros productos típicos como el mojo (salsa tradicional canaria), miel, mermeladas y dulces locales.

  • Souvenirs: Además de la artesanía, hay tiendas de souvenirs más tradicionales que ofrecen postales, pequeños recuerdos y ropa.

Betancuria es un lugar ideal para sumergirte en la historia y cultura de Fuerteventura, y para comprar productos auténticos directamente a los artesanos locales.

CARRETERA FV 30

Una curiosidad, siguiendo la carretera FV-30 en dirección a Antigua, son las estatuas de los dos reyes guanches, Guise y Ayose, que se pueden admirar en el promontorio de Morro Velosa. Los guanches eran la población aborigen indígena de las Islas Canarias. El mirador es espléndido.

Retomando la carretera FV-30 en dirección a Pájara, otra curiosidad que merece la pena ver para quien tenga tiempo es el pequeño pueblo de Vega de Río Palmas. Aquí, a mediados de septiembre, se venera a la santa patrona de la isla, la Virgen de la Peña. Es una gran peregrinación para toda la población, con mucha música y platos canarios (que también se pueden degustar en los distintos "garajes" durante el camino) de los isleños, que son muy hospitalarios en esta ocasión.

MUCHO GALLERY...