Tienes una tienda? Ofrece un descuento de 5 euros a nuestros clientes. Contáctanos.

Los Reyes de la Isla: Guise y Ayose como Símbolos de Fuerteventura

Guise y Ayose fueron los dos últimos reyes aborígenes (conocidos como majos) de Fuerteventura antes de la conquista española en el siglo XV. En ese momento, la isla estaba dividida en dos reinos separados: Guise reinaba sobre el reino de Maxorata, que comprendía la parte norte de la isla. Ayose era el soberano de Jandía, el reino que ocupaba la parte sur. Las estatuas, obra del artista canario Emiliano Hernández, no solo honran su memoria, sino que también simbolizan la división histórica de la isla.

8/29/20252 min leer

Los Reyes de la Isla

En el corazón de Fuerteventura, las estatuas de Guise y Ayose se erigen como testigos silentes de un pasado rico y complejo. Estas figuras emblemáticas no solo representan la historia de los guanches, sino que también son un símbolo cultural que conecta a la isla con sus orígenes y tradiciones. En este artículo, exploraremos la significancia de estas estatuas y el contexto histórico que las rodea.

Guise y Ayose fueron líderes destacados de los guanches, el pueblo indígena de Fuerteventura que resistió la invasión normanda. Su lucha por la autonomía se convirtió en un aspecto fundamental de la identidad cultural de la isla. Las estatuas, situadas en un mirador de gran atractivo, no solo conmemoran su resistencia, sino que también son un recordatorio de la valentía y el espíritu indomable de los guanches. Este período de lucha es crucial para entender cómo los residentes actuales de Fuerteventura se relacionan con su historia.

El mirador que alberga las estatuas de Guise y Ayose es más que un simple punto panorámico para los visitantes. Es un espacio cargado de simbolismo, donde la historia cobra vida frente a la imponente belleza del paisaje de Fuerteventura. Mientras los turistas disfrutan del espectacular entorno natural, también tienen la oportunidad de reflexionar sobre las luchas de sus antepasados y la cultura que ha perdurado a lo largo de los siglos. Esta conexión profunda entre el pasado y el presente se manifiesta en cada visita, haciendo que la experiencia sea aún más enriquecedora.

En conclusión, las estatuas de Guise y Ayose son más que monumentos; son emblemas que resaltan la historia y la cultura de Fuerteventura. Visitar este mirador es una oportunidad para rendir homenaje a los que lucharon y para comprender mejor las raíces de la identidad canaria. El legado de estos reyes y su resistencia son elementos fundamentales que continúan inspirando a las generaciones actuales, haciendo de Fuerteventura un lugar donde el pasado y el presente se encuentran en armonía.