Tienes una tienda? Ofrece un descuento de 5 euros a nuestros clientes. Contáctanos.

Los Orígenes del Ronmiel: Un Licor Icónico de las Islas Canarias

El Ronmiel: La Esencia Dulce e Intensa de Fuerteventura No es solo un licor, sino un verdadero viaje sensorial. El Ronmiel, o ron con miel, es un símbolo de las Islas Canarias, un destilado que une dos de sus mayores tradiciones: la producción del ron y la riqueza de la miel local. En Fuerteventura, en particular, este licor adquiere un carácter único e inconfundible, que cuenta la historia y el alma árida y salvaje de la isla.

8/29/20252 min leer

Historia del Ronmiel

El ronmiel es un licor distintivo de las Islas Canarias, cuyos orígenes se remontan al periodo posterior a la conquista española, alrededor del siglo XVI. Durante esta época, Canarias se convirtió en un cruce de caminos para los intercambios culturales y comerciales, gracias en particular al cultivo de la caña de azúcar. Esta planta fue introducida en el archipiélago como parte de las nuevas prácticas agrícolas promovidas por los españoles, y la producción de azúcar se convirtió pronto en una fuente fundamental para la economía local.

La Transformación de la Producción Agrícola

Con el auge del cultivo de la caña de azúcar, se asistió a una sustitución de los cultivos tradicionales, como la vid. El clima favorable de las islas benefició enormemente el crecimiento de la caña, promoviendo no solo la producción de azúcar, sino también la de la melaza, un subproducto francamente dulce pero rico en potencial. Gracias a este abundante excedente de melaza, la industria del ron empezó a prosperar, transformando lentamente a las Islas Canarias en un punto estratégico para la exportación de este licor.

El Ronmiel y su Popularidad

El ronmiel, que significa "ron con miel", combina melaza y miel, creando un producto especial y único. Esta bebida se caracteriza por un sabor dulce y aromático, que la hace perfecta tanto para ser degustada sola como ingrediente en cócteles elaborados. La receta tradicional del ronmiel se ha transmitido de generación en generación, manteniendo vivas las raíces culturales de las islas. La popularidad de este licor ha crecido no solo entre los isleños, sino también entre los turistas, que lo consideran un auténtico regalo de Canarias.

En conclusión, el ronmiel no es solo un licor, sino también un valioso testimonio de la historia y las tradiciones agrícolas de las Islas Canarias. Explorando su viaje desde el pasado hasta hoy, se tiene la oportunidad de valorar un patrimonio cultural que continúa vivo a través de cada sorbo. Cada botella de ronmiel encierra no solo el dulce sabor de la miel, sino también la riqueza de historias y tradiciones que caracterizan esta fabulosa región del océano Atlántico.